Entre los días 16 y 17 de marzo los alumnos-as de cuarto curso han realizado una plantación de semillas, actividad contemplada dentro del Proyecto Crece con tu árbol que se desarrolla en nuestro colegio. Semillas de durillo, palmito, espárragos, romero, pino piñonero,… han sido plantadas y esperamos que germinen con el calor del sol y la humedad adecuadas. Nuestros alumnos-as serán testigos de ese milagro de la naturaleza.
Los alumnos de nuestro colegio Acisclo J. Navarro Frias de 2º A, Juan Carlos Morán Espuny de 2º A y Jesús Villareal Bergillos de 2º C se han proclamado con su equipo campeones de la Liga de Fútbol Andaluza Prebenjamin de la cuarta categoría. Nuestra más sincera felicitación.
Desde el 1 hasta el 31 de marzo estará abierto el plazo de escolarización en nuestro colegio.
Se puede consultar toda la información en "Escolarización 16-17" de esta web.
Además de las actividades curriculares que a lo largo de la última unidad se han venido desarrollando a nivel de tutoría, a continuación dejamos una galería gráfica del desayuno molinero, la participación del alumnado de sexto en el Pleno Infantil, la Gimkana con el alumnado de Educación Infantil, el photocall de Infantil, la decoración del escenario, etc.
Debemos dejar constancia pública de agradecimiento todas las personas e instituciones que han prestado su colaboración estos días:
Las Consejerías de Educación, de Salud y de Agricultura y Pesca, han puesto en marcha un plan integral de distribución de fruta en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de Andalucía: "Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas Andaluzas". Este plan se inició en el curso escolar 2009/2010 y nace a través de una iniciativa europea para fomentar el consumo de frutas y hortalizas en los escolares.
En este año, la acción se desarrollará en un total de 1250 centros que imparten Educación Primaria y estará dirigido a escolares de 3 a 12 años de edad.
La distribución comenzará el 1 de Febrero y finalizará en el mes de Mayo. Se distribuirán 4.164.000 raciones de frutas y hortalizas destinadas a más de 347.000 alumnos y alumnas.
En las mañanas de ayer y hoy hemos recibido la visita de las mujeres del "Urban knitting Lucena Tejiendo la calle". El alumnado de 5º de nivel de primaria ha estado aprendiendo a tejer con las manos. Y aprovecharemos los trabajos realizados para proceder a la decoración del escenario que está previsto montar para las celebraciones del Día de Andalucía que tenemos previstas para la próxima semana
Reunión trimestral de delegados-as y subdelegados-as de los cursos 1º a 4º de educación primaria con la dirección del centro celebrada el viernes, 5 de febrero. Haciendo aportaciones, planteando sus quejas, con respeto y corrección.
Son ejemplo de participación en la vida escolar.
Ese mismo día, los representantes de los cursos de 5º y 6º, tenían la misma reunión con el Jefe de Estudios.
La inscripción para la Escuela de Padres y Madres que cada año organiza la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lucena permanecerá abierta hasta el próximo 12 de febrero.
Este año presenta la novedad de estar dividida en tres niveles: Infantil, Primaria y Secundaria; dedicando dos módulos a cada nivel. A lo largo de este primer trimestre se dedicará a Educación Primaria.
Luis Madrigal Cano, alumno de Segundo de Primaria de nuestro centro, se encuentra situado actualmente como lider en el ranking andaluz de ajedrez en la categoría sub-8 con 1216 puntos ELO (el sistema que rige en la estadística de este deporte) con lo que ya ha conseguido clasificarse para el campeonato regional que se celebrará entre el 1 y el 3 de abril próximo en El Rompido (Huelva); evento para el que deseamos a Luis los mayores éxitos.
En el día de ayer la prensa local se hacía eco de la noticia que podéis consultar en el siguiente enlace: lucenahoy.com .
(Foto lucenahoy.com)
Desde el pasado fin de semana tenemos activo un nuevo blog en el colegio, el correspondiente a "Las palabras no se las lleva el viento". Un blog literario donde iremos insertando trabajos de cuentos y poemas realizados por el alumnado de nuestro centro.
Os animamos a participar y a visitarlo asiduamente.
Este es el enlace http://elcolegioaraceliescribe.blogspot.com.es/ que podréis encontrar siempre en el margen derecho de esta web.
El grupo de 3º C de nuestro colegio ha visitado esta misma mañana la exposición "“Grados de movimiento. Vibración, espacio, y percepción” del artista Juan Cantizani en el Palacio de los Condes de Santa Ana de nuestra ciudad. Una exposición que trata de los campos de creación, y es un ejemplo de la vibración y percepción a través de unas esculturas que se sustituyen y modifican por otras a lo largo de la muestra.
Como viene sucediendo en los últimos cursos, disponemos en el centro de una auxiliar bilingüe. Se llama Wakana Matheson y realizará su labor pedagógica en los infantiles y en los cursos de Primaria (1º, 2º y 3º) que entran en el Plan de Bilingüismo.
En el blog bilingüe del colegio está disponible una pequeña reseña escrita por ella misma.
http://elcolearacelieningles.blogspot.com.es/2015/12/hello-im-wakana-hola-soy-wakana.html
Acabamos de conocer que el trabajo presentado por la alumna de 2º A de Primaria de nuestro colegio Elena Fernández Sánchez ha sido merecedor del segundo premio del concurso de dibujo que cada año organiza la Peña Amigos de los Magos entre los escolares de nuestra ciudad y que ha sido fallado esta misma mañana.
Vaya para ella, desde estas líneas, nuestra más sincera felicitación.
Con nuestro sincero agradecimiento a todas las personas de la comunidad escolar que han colaborado en las actividades de Navidad y que han dedicado parte de su tiempo a realizarlas.
Javier Quijano Sánchez de 6º D, con el relato “Historia Olvidada” , resultaba galardonado con uno de los premios que la Asociación de Alzheimer "Nuestros Ángeles" concedió anoche en el III Certamen Literario “Recordar y Escribir” que cada año convoca esta institución con motivo del Día Internacional de Voluntariado
Este concurso se encuadra en el proyecto “Alzheimer en las Aulas” que la Asociación desarrolla en los centros educativos lucentinos con el objetivo de sensibilizar ante esta enfermedad a la población escolar para que sea aceptada de una forma natural y de la manera menos traumática posible.
Toda la información se puede encotrar en la noticia
del diario digital lucenahoy.com
Visitamos FEPAMIC y hacemos una Gymkana muy especial en el colegio.
Puede visitarse miércoles y jueves de 13:00 a 14:30 h; o bien jueves y viernes de 09:00 a 10:00 h
Fotos y crónica extraídas de lucenahoy.com y videoluc tv, lugares donde se puede leer más información.
Formando pareja con la malagueña Elena Millán Macías, nuestra compañera Araceli Muñoz Sánchez, alumna de 4º nivel, se impuso en el partido final de la quinta prueba de la categoría benjamín del Circuito Andaluz de Pádel que se ha disputado en Almuñécar.
Araceli, que a su edad se encuentra entre las mejores de Andalucía, practica este deporte desde los seis años y con siete llegó ya a conseguir ser campeona provincial de su categoría.
Acompañada de sus padres, que también practican el pádel, nuestra compañera desarrolla entrenamientos de alto rendimiento en Antequera, Coín y en el propio Club de Padel de Lucena donde habitualmente recibe clases de su profesor Rafael Gálvez, manteniendo una progresión continua que le augura un prometedor futuro en este deporte.
¡Nuestra más sincera enhorabuena y nuestro ánimo para Araceli!
En el transcurso del acto de inauguración oficial del curso escolar eran reconocidos, por su brillante expediente académico a lo largo de sus estudios en Educación Primaria, nuestros alumnos Ana García Marín, Antonio Luis Gómez Hidalgo y Víctor Pardo Tirado. También se reconocía la trayectoria docente de nuestra maestra María del Carmen Pérez Quero, recientemente jubilada.
Nuestra más sincera felicitación para todos ellos, ejemplo de trabajo bien hecho en la comunidad educativa de nuestra ciudad.
Nuestro colegio, un año más, da las gracias a todas las familias por su colaboración con "Manos Unidas".
Este año hemos colaborado con el proyecto de construcción de un sistema de agua potable en una zona rural de montaña de Nicaragua, concretamente en el municipio de San José Bocay, uno de los más deprimidos de aquel país.
Finalmente se consiguió recaudar, a lo largo de toda la campaña realizada el pasado curso escolar, la cantidad de 1113 euros.
Pero lo más importante es que todos hemos ayudado a que nuestros niños y niñas aprendan a ser personas solidarias.
¡Gracias!
Os recordamos que el servicio de préstamos de libros comenzará a funcionar
a partir del JUEVES 1 DE OCTUBRE
con el siguiente horario:
MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES
DE 14:05 A 14:45
Os queremos desear:
¡UN FELIZ CURSO...
ENGANCHADOS A LA LECTURA!
En el enlace que dejamos a continuación se puede descargar el díptico explicativo del uso de la agenda escolar que usamos en todos los centros de nuestra localidad y que se ha convertido, en estos últimos años, en una herramienta útil, capaz de mejorar el aprendizaje de vuestros hijos/as, que les ayuda a organizarse y a planificar el trabajo y que, a la vez, favorece la necesaria comunicación entre vosotros, sus familias, y el profesorado.
ESCUELAS DEPORTIVAS. Son las actividades coloreadas de verde. Este programa está subvencionado por la Junta de Andalucía, por lo que desde el centro sólo se pide la colaboración de las familias para sufragar los gastos de material y servicios mediante cuotas trimestrales 15 €. Este importe debe ser abonado durante la primera quincena del trimestre a la persona responsable de puertas durante el horario de las actividades deportivas que se desarrollarán en las instalaciones del centro.
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. La asociación de madres y padres Al-Yussana organiza las actividades coloreadas de amarillo. Para la organización de las mismas se establece un cupo mínimo de 10 alumnos-as, quedando la actividad anulada cuando no se llegue al citado cupo. El precio por actividad se establece en 15 € mensuales, debiéndose abonar a la persona responsable de puertas, dentro de los primeros cinco días de cada mes. Si alguna persona quiere cesar de la actividad en la que esté inscrito, debe comunicarlo con anterioridad al 25 del mes en curso para que el monitor tenga conocimiento de la baja de ese alumno/a para el mes siguiente.
BALONCESTO. Organizado por el Club de Baloncesto de Lucena. Esta actividad desarrollará la primera sesión (martes) en las instalaciones del Patronato Deportivo Municipal, y la segunda (jueves) en el colegio. Se establece para esta actividad un precio de 10 € mensuales y debe ser abonada de la misma manera que las Actividades Extraescolares.
Las hojas de inscripción pueden ser entregadas en la Secretaría del centro hasta el martes, 29 de septiembre.Todas las actividades darán comienzo el lunes 5 de octubre.
Resumen de las Actividades Extraescolares:
NOTA: los alumnos se dividirán por edades, cada grupo tendrá su trabajo preparado de antemano, con lo que no hay problema al mezclarlos.
Como en cursos anteriores, los martes y jueves de 16:00 a 18:00 h, habrá clases de Acompañamiento Escolar para el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º a las que no es posible inscribirse voluntariamente, ya que serán los tutores/as correspondientes los encargados de proponer el alumnado participante. El comienzo de estas clases será anunciado con suficiente antelación.
Según nos informa el AMPA de nuestro colegio, han decidido ampliar el servicio de Aula Matinal que la Asociación ofrece a las familias del centro prestando su ayuda, además, a mediodía, concretamente entre las 14:00 y las 14:30 h. El alumnado que lo precise será retirado por Blanca, la Srta. responsable del Aula Matinal, hasta que los padres puedan pasar a recogerlos. El precio de este servicio lo han establecido en 15 € mensuales. Para aclarar cualquier duda se pueden poner en contacto con los miembros del AMPA o con la Srta. Blanca.
¡Hola a todos!
Pasaron las vacaciones de verano. Llegó septiembre. La Biblioteca abre de nuevo sus puertas para seguir con la labor de transmitir a los niños el entusiasmo por la lectura.
Los coordinadores de la biblioteca os quieren desear:
¡UN FELIZ CURSO... ENGANCHADOS A LA LECTURA!
Y os recuerdan que el servicio de préstamos de libros comenzará a funcionar a partir del JUEVES 1 DE OCTUBRE con el siguiente horario:
MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES DE 2:05 A 2:45.
Toda la información y el saludo en el apartado de Biblioteca de esta web. ¡Visítala!
El AMPA "Al-Yussana" del CEIP "Nuestra Señora de Araceli" invita a todos los padres y madres del alumnado de nuestro colegio a hacerse socios para tener una participación activa y colaborativa en
la educación de sus hijos e hijas.
El precio establecido es de 10 € por familia y curso escolar y da derecho a un descuento en la compra de chandals.
Miembros de la Asociación estarán todos los viernes, de 09:00 a 10:00 h a vuestra disposición, en la sala del Ampa ubicada en la planta baja del edificio de Dirección.
El próximo lunes día 14 de septiembre, se inicia el servicio de Aula matinal en nuestro centro que estará ubicado en el Edificio Norte (donde están las clases de infantil y Primer Ciclo), de esta forma colaboraremos con las familias que necesiten un mayor horario de permanencia en el centro para sus hijos.
El servicio estará gestionado por el AMPA del colegio y se atenderá al alumnado, de lunes a viernes, en horario de 07:30 a 09:00 h.
A partir de las nueve, el alumnado será acompañado por la monitora a sus respectivas aulas.
El precio establecido por alumno/mes es según horarios:
El precio establecido por alumno/días "sueltos" en cualquier tramo horario es de 2 €.
No es necesario avisar con antelación para disponer de este servicio.
El pago se realizará en efectivo a la persona encargada de dicho servicio debiéndose hacer dentro de los primeros cinco días de cada mes.
Todas las inquietudes o dudas que tengan respecto de este servicio les serán resueltas en la Dirección del centro o bien directamente por la monitora responsable del mismo.
Se puede ver completo en la subpágina Calendario Escolar 15-16.
También allí se puede descargar en versión pdf.
Con motivo del décimo aniversario de la implantación del bilingüismo en Andalucía, la revista Andalucía Educativa ha elaborado un monográfico en el que se explica de qué trata.
We are celebrating the 10th. Anniversariy of the bilingualism in Andalucía. That's the reason why the magazine Andalucía Educativa has made a number dedicated to explain what it's all about.
If you want further information, please open the Link
Nuevos listados del alumnado del centro con sus correspondientes tutores:
Viernes, 4 de septiembre, a partir de las 12:30 h
Se pondrán en el tablón de anuncios y, hasta el 9 de septiembre, en la página web del colegio: www.colegioaraceli.com
Reuniones Educación Infantil de padres y madres del alumnado de para el curso escolar 2015-2016.
Viernes, día 4 de septiembre, en las respectivas aulas:
Los listados correspondientes a los grupos de Infantil de 3 años se expondrán antes del inicio de la correspondiente reunión.
Inicio de las clases:
El jueves, 10 de septiembre, en horario de 10:30 a 14:00 h (sólo este día). El alumnado de Infantil de 3 años contará con un horario especial de adaptación que será comunicado en la correspondiente reunión.
Inicio del Aula Matinal:
El lunes, 14 de septiembre, en horario de 07:30 a 09:00 h
La medida de la flexibilización horaria, que en ningún caso será generalizada y debe contar con la aprobación de las familias, va encaminada a la adaptación del alumnado de nuevo ingreso en Educación Infantil que asiste a clase por primera vez y que presenta dificultades para su integración en el ámbito escolar.
El horario de adaptación será el siguiente:
A partir del día 28 de septiembre (incluido), el horario será generalizado para todo el alumnado de 09:00 a 14:00 h.
Rogamos a los padres y madres que durante estos primeros días, especialmente, se respeten los horarios, se eviten las despedidas "eternas" y creen en sus hijos e hijas un clima de naturalidad y aceptación del colegio.
En el apartado "Material y libros de texto" de esta ventana de la web, hemos dejado relaciones de todos los libros y materiales que se van a utilizar el próximo curso escolar 2015-2016.
El material fungible que se ha relacionado en una lista común para todas las tutorías de cada Ciclo, contiene casi todo lo que se va a utilizar; aunque, en septiembre, debido a la incorporación de nuevos maestros/as, puede sufrir alguna leve modificación. También es preciso tener en cuenta de que se trata del material de principio de curso, a lo largo del mismo se solicitará lo que vaya haciendo falta.